También ayudamos a empresas especializadas en reciclaje a mejorar las tecnologías con las que en un futuro obtendremos nuevas materias primas que serán de la misma o mejor calidad que las recolectadas. En este ámbito sobresale nuestra colaboración con Lenzing –una empresa austríaca que produce la fibra textil sostenible de origen vegetal Lyocell ® TENCEL– para fabricar materia prima textil de primera calidad a partir de nuestro residuo textil.
Igualmente, impulsamos programas de investigación en tecnologías para la creación de nuevas fibras textiles a partir de prendas recicladas junto al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y universidades españolas como las Universidades de Vigo (en cooperación con Clermont, en Francia), País Vasco, Granada (junto con la de Hamburgo, en Alemania) y Politécnica de Valencia. En 2020, nuestra inversión en tecnología para el reciclaje textil alcanzó los 3,5 millones de dólares, tal y como nos comprometimos con la Global Fashion Agenda.
Reutilización y reciclaje en nuestras propias operaciones
Más allá del reciclaje de ropa, en Inditex también reutilizamos y reciclamos en otros ámbitos de nuestras operaciones para conseguir cumplir con nuestro compromiso de cero residuos a vertedero en 2023. En el último ejercicio, el 91,21% de los residuos del Grupo –sedes, centros logísticos y fábricas de Inditex- fueron enviados a reutilización y reciclaje. Por ejemplo, reciclamos el 100% de nuestras alarmas. Además, Zara ha implantado una única percha para el transporte de las prendas desde los proveedores textiles a las tiendas y su posterior exposición en la zona de venta.
De igual manera, las cajas de cartón que distribuyen nuestras prendas contienen actualmente un 75% de cartón reciclado procedente del mercado y pueden ser utilizadas hasta cinco veces antes de enviarlas a reciclar.
En 2020 eliminamos el total de bolsas de plástico en todas las cadenas y el sistema de recibo sin papel (ticketless) es ya una realidad en todos los pedidos online.
Igualmente, los sobres de regalo han sido también reemplazados y han unificado así su imagen con las nuevas bolsas y con las cajas de pedidos online, como parte de nuestro proyecto Green to Pack, cuyo objetivo principal es optimizar los envases utilizados en toda la cadena de suministro, y reducir al máximo residuos de cualquier tipo. En este sentido, nos hemos comprometido al 100% de la recogida de todos los materiales de paquetería en 2023 para su reciclaje o reutilización en la cadena de suministro.
También estamos innovando para que todos los plásticos que utilizamos en nuestra actividad puedan ser reutilizados, reciclados o compostados de tal manera que sean reintroducidos en el circuito, tal y como nos hemos comprometido en el New Plastics Global Economy Commitment, impulsado por la Fundación Ellen MacArthur en colaboración con UN Environment. En 2023, habremos eliminado el 100% de plásticos de un solo uso a clientes.